Efectivamente Llanes y sus playas son realmente la costa de los Picos de Europa.
Pero además la villa atesora una prodigiosa historia que se lee a cada paso en su casco histórico – uno de los que más palacios y casas blasonadas tienen de toda Asturias -, y en el que aún se conservan vestigios de su recinto amurallado.
El verano llanisco es único y a ello contribuyen sus fiestas – La Magdalena, San Roque y La Guía -, que entre las tres suman más de mil quinientos años de antigüedad y que se organizan a través de sus respectivos Bandos, una circunstancia muy singular que solo se da en Llanes.
Como singular es el hecho de tener el puerto más artístico de España con los Cubos de la Memoria, obra de Agustín Ibarrola, o una de las arquitecturas indianas más ricas de todo el país.
En definitiva, Llanes es un combinado de belleza y señorío que se asoma poderoso entre el Cantábrico y las altas cumbres de los Picos de Europa.
No te puedes perder!!
- Casco Histórico (declarado Conjunto Histórico-Artístico).
- Basílica de Santa María.
- Paseo de San Pedro.
- Cubos de la Memoria.